 El año 2013 ha sido muy especial para SocialBiblio, por lo que el 2014 lo empezamos con mucha más ilusión y ganas. Tenemos preparadas charlas muy interesantes que creemos que os serán muy útiles tanto para vuestro trabajo diario como para vuestra formación.
El año 2013 ha sido muy especial para SocialBiblio, por lo que el 2014 lo empezamos con mucha más ilusión y ganas. Tenemos preparadas charlas muy interesantes que creemos que os serán muy útiles tanto para vuestro trabajo diario como para vuestra formación.
Las charlas de SocialBiblio son gratuitas para los alumnos. Sólo necesitáis daros de alta en wizIQ, que es la plataforma donde alojamos las clases virtuales. Si tienes dudas sobre cómo hacerlo, consulta nuestra sección de Ayuda.
A continuación te presentamos las próximas charlas, para que vayas haciendo un hueco en tu agenda. Recuerda que estos tres primeros meses del año sólo tendremos sesión los miércoles:

ENERO 2014
15, miércoles.- El préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas. Por José Antonio Merlo Vega, Profesor titular de Biblioteconomía y Documentación y Director del Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca.
29, miércoles.- Inteligencia territorial. Por Eva Ortoll Espinet, Investigadora del grupo KIMO (Knowledge and Information Management in Organizations) y Profesora titular de los Estudios de Información y Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
FEBRERO 2014
12, miércoles.- Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde comenzar? Por Rafa Rotaeche del Campo, Médico de Atención Primaria, coordinador del grupo MBE de semFYC.
26, miércoles.- Preservación digital: donde la conservación se encuentra con la tecnología. Por Efraim Martínez Gutiérrez, experto en tecnología de la información y en innovación, colabora con Libnova en la creación y difusión de herramientas de preservación digital.
MARZO 2014
12, miércoles.- Los MOOCs, Cursos Abiertos Masivos Online: un fenómeno poliédrico. Por David Carabantes Alarcón, profesor de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología y Vicerrector de Evaluación de la Calidad de la Universidad Complutense de Madrid.
26, miércoles.- Koha: opciones de configuración y funcionalidades
Añadir nuevo comentario