En un mundo cada vez más ruidoso, más inmediato, más apresurado, con exceso de información y de inmediatez en su acceso. En un tiempo que cada vez evoluciona más hacia lo individual y en el que las tecnologías parecen ser la herramienta que solucionará todas las necesidades formativas, informativas y de ocio, las Bibliotecas recuperan, sin alejarse de los beneficios tecnológicos en aspectos concretos, el papel y la función que un día tuvieron como espacios educativos, de encuentro, de participación colectiva, de intercambio de información y de reconocimiento de necesidades individuales y particulares específicas.
El próximo 8 de febrero a las diez de la noche (hora peninsular española), Isabel Sánchez Fernández nos hablará del apasionante mundo de las Bibliotecas con la charla que llevará como título "Las bibliotecas: territorios de sosiego, encuentro y descubrimiento". Isabel es Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Salamanca. Bibliotecaria en la Red de Bibliotecas Municipales de Salamanca. Coordinadora de la Sección infantil, Sección de Fonoteca y Videoteca, del Club de Lectura con adultos y Programadora de las actividades de la Biblioteca.
La clase ya está habilitada y podéis acceder a ella e inscribiros gratuitamente desde este enlace. En el caso de que no os conectéis desde España, recordad consultar las diferencias horarias para llegar a clase con puntualidad.
Durante la sesión del miércoles 8 de febrero, Isabel Sánchez Fernández respondió a las preguntas durante la charla (podéis volver a ver la clase grabada aquí) y a su vez nos dejó 11 cuestiones para que reflexionáramos. ¿Qué opináis vosotros? Os dejamos aquí las más relevantes. Utilizad los comentarios para responder...
Isabel Sánchez Fernández nos deleitó ayer, 8 de febrero de 2012, con una interesante charla sobre el papel, evolución y la situación de las bibliotecas públicas con la charla titulada "Bibliotecas Públicas: territorios de sosiego, encuentro y descubrimiento".
1 Comment
Añadir nuevo comentario