Ir arriba

Mensaje de error

Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/libraries) is not within the allowed path(s): (/var/www/vhosts/socialbiblio.com/:/tmp/) en libraries_get_libraries() (línea 176 de /var/www/vhosts/socialbiblio.com/httpdocs/sites/all/modules/libraries/libraries.module).

Open Journal Systems (OJS) y Open Monograph Press (OMP)

Fecha: 
Martes, 3. Diciembre 2013 - 22:00

La charla del 3 de diciembre de 2013 fue dictada por Juan Pablo Alperin,  graduado de la Universidad de Waterloo, Canadá. Es investigador en el campo de las publicaciones científicas y acceso abierto del Public Knowledge Project (PKP) y desarrollador de software libre para revistas científicas. Actualmente es candidato a doctor por la Universidad de Stanford, donde investiga el uso de la investigación de América Latina.

La charla comenzó con una introducción al  Public Knowledge Project (PKP), iniciativa de investigación sin ánimo de lucro, para luego ir profundizando en los software desarrollados, principalmente, Open Journal Systems (OJS) y Open Monograph Press (OMP). Además, presentó el nuevo servicio de métricas alternativas (Article Level Metrics, ALM) que PKP empieza a ofrecer a revistas que utilizan OJS. Por último, presentó el grupo "Área de Comunidades de investigación, conocimiento público y democracia" de FLACSO-Brasil. Esta área relativamente nueva de FLACSO (comenzó en 2010) es el hogar institucional de varias iniciativas de investigación y desarrollo que abarcan a toda América Latina. Está integrado por las siguientes Instituciones: FLACSO (Brasil), Stanford University, The Public Knowledge Project (PKP), SciELO (Brasil), RedALyC (UAEMEX) y Latindex (UNAM).

 

Compartimos los materiales de la clase:

  • Recopilación de tuits generados durante la charla: Storify
  • Presentación utilizada:
  • Grabación de la clase:

Quedan para que puedan probar las herramientas las demostraciones (DEMOS):

Alperin, Juan Pablo

Juan Pablo Alperin

Es graduado de la Universidad de Waterloo, Canadá. Es investigador en el campo de las publicaciones científicas y acceso abierto del Public Knowledge Project (PKP) y desarrollador de “software” libre para revistas científicas. Actualmente es...

Añadir nuevo comentario

Materiales relacionados

Embedded thumbnail for Un café con María y Paula: hablando de SocialBiblio
El pasado 31 de enero de 2018, Paula Traver y María García-Puente...
¿Has notado que últimamente SocialBiblio está un poco silencioso?...
Os anunciamos que los días 16 y 17 de febrero vamos a estar en Ga...
Un año más queremos celebrar el aniversario de SocialBiblio (¡el...
Embedded thumbnail for Un café con María y Paula: hablando de SocialBiblio
El pasado 31 de enero de 2018, Paula Traver y María García-Puente...
Embedded thumbnail for ¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en Bibliotecas?
En los últimos años en el mundo de los servicios y también en las...
Embedded thumbnail for Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
El pasado 30 de noviembre de 2016 David Picó nos explicó cómo se...
Embedded thumbnail for Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
El pasado 16 de noviembre tuvimos la suerte de contar con Isidro...
paula traver valles
Paula Traver Vallés es licenciada en Humanidades (Universitat Jaume I), en Documentac...
Claudia Gilardoni
Bibliotecóloga y Magíster en Administración y Dirección de Empresas. Especialista en...
Mónica Giménez
Licenciada en Documentación con posterior especialización en comunicación y marketing...
Carina Rey
Profesora titular de universidad en la Facultat de Biblioteconomia i Documentación de...

Compartir

Publicidad

Luthiers de Webs, diseño y desarrollo de sitios web ricos en contenidos
patrocina SocialBiblio

Premios recibidos