La charla del 3 de diciembre de 2013 fue dictada por Juan Pablo Alperin, graduado de la Universidad de Waterloo, Canadá. Es investigador en el campo de las publicaciones científicas y acceso abierto del Public Knowledge Project (PKP) y desarrollador de software libre para revistas científicas. Actualmente es candidato a doctor por la Universidad de Stanford, donde investiga el uso de la investigación de América Latina.
La charla comenzó con una introducción al Public Knowledge Project (PKP), iniciativa de investigación sin ánimo de lucro, para luego ir profundizando en los software desarrollados, principalmente, Open Journal Systems (OJS) y Open Monograph Press (OMP). Además, presentó el nuevo servicio de métricas alternativas (Article Level Metrics, ALM) que PKP empieza a ofrecer a revistas que utilizan OJS. Por último, presentó el grupo "Área de Comunidades de investigación, conocimiento público y democracia" de FLACSO-Brasil. Esta área relativamente nueva de FLACSO (comenzó en 2010) es el hogar institucional de varias iniciativas de investigación y desarrollo que abarcan a toda América Latina. Está integrado por las siguientes Instituciones: FLACSO (Brasil), Stanford University, The Public Knowledge Project (PKP), SciELO (Brasil), RedALyC (UAEMEX) y Latindex (UNAM).
Compartimos los materiales de la clase:
Quedan para que puedan probar las herramientas las demostraciones (DEMOS):
Añadir nuevo comentario