Este martes 3 de septiembre de 2013 tuvimos el placer de contar con la presencia del destacado arquitecto del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile Claudio Iglesias (Santiago de Chile). Magister en Arquitectura y docente de la cátedra “Arquitectura Bibliotecaria” en la Universidad Tecnológica Metropolitana y la Universidad Alberto Hurtado.
La charla "Biblioteca y Espacio Público. Arquitectura de lo sólido y lo líquido” fue un recorrido histórico por nuestras bibliotecas desde el punto de vista arquitectónico donde Claudio, utilizando ejemplos gráficos y concretos de la evolución de los edificios bibliotecarios, nos contextualizó sobre el cómo éstos se fueron adaptando, no sólo a los formatos de las colecciones, sino que también, y mucho más importante, a los contextos sociales e históricos que rodearon cada una de ellas. Tras este repaso por la historia de la arquitectura bibliotecaria, Claudio nos hizo reflexionar sobre el actual papel que juegan las redes sociales e Internet sobre la arquitectura y cómo éstos impactan en las nuevas formas de ver y pensar estos espacios.
Como reflexión final nos señala que la biblioteca se ha convertido en un espacio público multidimensional donde tienen participación muchos actores que son entes cambiantes y que, por tanto, los conceptos arquitectónicos deben ir adecuándose a estos cambios, que día a día son más vertiginosos.
Muchas gracias a tod@s los participantes de la región y a los (desvelados) españoles que nos acompañaron en esta interesante jornada de aprendizaje.
Si te perdiste la transmisión en vivo o quieres revisarla nuevamente, te dejamos los materiales para que puedas consultarla, reutilizarlos y/o recomendarlos.
Añadir nuevo comentario